Cuentos para niños a partir de 5 años y...

Edat dels contes aproximada

"La cómoda de Peret"

“En "La cajonera de Peret" hay muchos cuentos y canciones. Podríamos estar horas y horas removiendo sus cajones y todavía encontraríamos alguna historia que contar. Es como un cajón de sastre donde hay todo tipo de historias, divertidas, tristes, mágicas, solidarias... que nos harán sonreír o pensar y que seguro que nos harán volar la imaginación y pasar un buen rato”.

Cada sesión es distinta. No es sólo un espectáculo: son muchos, encerrados en los cajones, y se adaptan a cada sesión según la edad de los niños y niñas.

imatge del conte la caleixera

"Una saca de cuentos"

Puede elegir cuentos que hablen de tradiciones, solidarios, de la paz, del mercado, de animales, del invierno, de los oficios...

Si desea hacer un monográfico de algún tema que le interesa, podemos hablar de ello sin ningún compromiso y prepararé la sesión de cuentos para el momento que necesite y la edad de los niños a los que van dirigidos.

carmina dalt l'escenari explicant un conte

“Amira, la princesa valiente”

“Amira es una princesa valiente y rebelde que utiliza su inteligencia y talento para hacer frente a la bruja Sharira y así poder rescatar al príncipe Ayman.

¿Quieres saber cuál es uno de los talentos de Amira? Pues yo se lo digo, la danza. Sabe bailar como nadie y, cuando lo hace, es capaz de cautivar a cualquiera. Esta apasionante aventura nos hará descubrir los poderes de la resiliencia, la empatía, la astucia y la compasión”.

El cuento de AMIRA, lo ha escrito Linda Hadj, que también es quien baila las danzas orientales. Linda es bailarina y profesora de danza oriental.

Puede escoger dos versiones del cuento, una con la narración y la escenificación del cuento y la otra con la escenificación y también los bailes de danza oriental que baila Amira.

"Sabes quién es Maimuna"

“Maimuna y su hermano, Salek, viven en los campos de refugiados de Tinduf, en medio del desierto. Este año Salek volverá a venir aquí a Cataluña de vacaciones y Maimuna, que sabe todo lo que hará cuando sea aquí, tiene muchas ganas de venir con él. Pero no puede, debe esperar porque todavía es demasiado pequeña. Lo que no sabe Maimuna es que a finales de verano, Salek siempre tiene ganas de volver a casa, con ella y los sus padres...”

El cuento de Maimuna lo ha escrito Montserrat Fiol Santaló, miembro de la asociación ACAPS Girona y gran conocedora de la situación de los niños saharauis y de la conveniencia de su estancia en nuestro país.